Valores institucionales

 

Nos proponemos ¨UNA EDUCACIÓN EN Y PARA LA VALORACIÓN DE LA PERSONA¨ como eje de la educación en valores y propósito de convivencia.  La perspectiva que se abre a partir de esta premisa posibilita una práctica transformadora: actuar en y para la valoración significa ponerse al servicio del crecimiento personal y colectivo por medio de acciones concretas y ejemplo de vida.   Actuar en valor es saberse persona útil y capacitada para contribuir y pertenecer dignamente a la sociedad.

 

Para el ejercicio de los PRINCIPIOS INSTITUCIONALES hemos adoptado los siguientes valores asociados a ellos:


  • Para EL BIEN:

El Respeto: aceptación de la pluralidad del comportamiento de los otros.

La Responsabilidad: la obligación de responder por sus propios actos o acciones y omisiones.


  • Para LA VERDAD:

El Diálogo Igualitario: la posibilidad de conversación entre las personas en busca de comprensión mutua en un ambiente en el que se tenga la misma oportunidad de hablar y ser escuchados, bajo el poder de los argumentos y no de la posición jerárquica.

La Participación Solidaria: el derecho deber que conlleva la existencia del compromiso personal de cada miembro del grupo para ayudar a éste a la realización de sus tareas y al logro de los objetivos, mediante la creación de situaciones de aprendizaje que privilegien relaciones horizontales de igualdad, equilibradas y justas.


  • Para LA BELLEZA:

La Creatividad: la actitud para generar ideas originales, o soluciones nuevas, métodos y técnicas para desarrollar la inteligencia y la imaginación.

La Autonomía: el ejercicio de la libertad personal para gobernarse a sí mismo conforme al deber dictado por la razón y el bien común.

 

Nuestro lema

Contribuimos a la formación de personas en el ejercicio del Bien, la Verdad y la Belleza. 



¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×